Contrario a la creencia popular, la esclavitud está aún en efecto alrededor del mundo. De hecho, la esclavitud – que es también conocida como tráfico humano – en la actualidad genera cientos de miles de millones de dólares ya que causa estragos en las comunidades y los individuos.
En la actualidad existe un estimado de 40.3 millones de víctimas de tráfico humano y este número parece estar creciendo contínuamente, pero afortunadamente existen muchas agencias del gobierno así como también oficiales de policía quienes en estos momentos luchan día y noche para terminar con esta forma de esclavitud. Pero no son los únicos individuos luchando contra la esclavitud.
Algunos de las personas más influyentes e importantes que luchan contra la esclavitud fueron víctimas quienes sufrieron en las manos de los traficantes y fueron removidos de su tierra natal. Estos individuos que una vez se vieron liberados de sus captores, ayudaron a los oficiales de policía en el enjuiciamiento de los traficantes y se les recompensó con visas que les permitió permanecer de forma segura en los Estados Unidos.
¿Qué es una Visa T?
Primero y más importante, una visa es una autorización otorgada por el gobierno de los Estados Unidos a una persona para entrar al país y permanecer en los EE.UU. por un periodo específico de tiempo. Existen docenas de tipos de visas, y cada una es determinada por la razón que el sujeto se encuentra en el país así como también la cantidad de tiempo que estará aquí.
Uno de los muchos tipos de visas posibles de ser obtenidas es una visa T. Las visas T están disponibles para los sujetos quienes fueron víctimas de tráfico “severo” en los Estados Unidos y que están dispuestos a colaborar con la investigación o enjuiciamiento de los individuos quienes están involucrados en el tráfico humano.
Bajo la ley federal, el USCIS reconoce los siguientes ítemes como formas severas de tráfico humano:
- Tráfico sexual: “Cuando un sujeto recluta, alberga, transporta, provee, solicita, patrocina, o consigue una persona con el propósito un acto de comercio sexual, donde el acto de sexo comercial es inducido a la fuerza, por fraude, o coerción, o la persona que está siendo inducida a realizar tales actos es menor de 18 años; o
- Trabajo forzado: Cuando alguien recluta, alberga, transporta, provee, solicita, patrocina o consigue a una persona con el propósito de la servidumbre involuntaria, el peonaje, servidumbre por deudas, o la esclavitud.”
Elegibilidad para una Visa T
Usted puede ser elegible para una visa T si usted se ajusta a cualquiera de los siguientes criterios:
- Es o fue una víctima de una forma severa de tráfico humano como se definió arriba
- Cumpla con cualquier solicitud razonable de una agencia policial en la investigación o enjuiciamiento del tráfico humano
- Demuestre que usted sufrirá dificultades extremas que involucren daño severo o inusual si usted es expulsado de los Estados Unidos.
Cómo solicitar una Visa T
En comparación con otras visas, la solicitud de la visa T es mucho más fácil y económica de presentar. Para solicitar la visa T usted deberá presentar ambas formas I-914 (Solicitud de un estatus T no inmigrante) la cual incluye una declaración personal de cómo usted fue una víctima y cualquier evidencia que demuestre que usted cumplió con lo solicitado de forma voluntaria con lo solicitado por los oficiales de policía y que usted fue una víctima de tráfico humano.
La declaración personal de que usted fue una víctima juega un papel importante en ayudar oficial de un caso del USCIS a entender por lo que usted pasó y por qué usted fue una víctima real. Mientras que escribe su declaración personal es importante recordar que ésta es personal y debe ser escrita con sus propias palabras con detalles específicos.
¿Qué es una Visa T3?
En algunos casos el receptor de una visa T no vive sólo en los Estados Unidos, lo que significa que pueden tener hijos o hijas o esposa o esposo viviendo con ellos también. Aunque ellos puede que no hayan experimentado directamente el tráfico humano, estas esposas o esposo, hijos o hijas son también elegibles para un tipo de visa T especial, la cual les permitirá permanecer legalmente en los Estados Unidos por varios años.
Para obtener una visa T3, primero se debe lograr obtener una visa T para la víctima del tráfico humano. Una vez que la visa T ha sido obtenida ya que la víctima está colaborando con las fuerzas policiales, los miembros de la familia pueden entonces solicitar la visa T3 desde los Estados Unidos o desde donde sea que se encuentren viviendo.
¿Qué es una Visa U?
Una visa U fue creada para las víctimas de ciertos crímenes graves quienes han sufrido abuso mental o físico y son útiles para las fuerzas policiales o lo oficiales del gobierno en la investigación o enjuiciamiento de la actividad criminal.
La visa U fue creada para fortalecer la habilidad de las agencias policiales para investigar y enjuiciar los casos de violencia doméstica, asalto sexual, tráfico de extranjeros y otros crímenes, mientras que también se protegen las víctimas de los crímenes quienes han sufrido un abuso substancial mental o físico debido a los crímenes y estén dispuestos a ayudar a las autoridades policiales en la investigación o enjuiciamiento de la actividad criminal.
Requisitos para la elegibilidad de la visa U:
- Usted es víctima de una actividad criminal que lo califica.
- Usted ha sufrido abuso substancial físico o mental como resultado de haber sido víctima de la actividad criminal.
- Usted tiene información acerca de la actividad criminal.
- El crimen ocurrió en los Estados Unidos o violó las leyes de los EE.UU.
El asistir a las fuerzas policiales en la aprehensión y enjuiciamiento de los traficantes de humanos es vital para la erradicación de la esclavitud. Si usted fue víctima de tráfico humano o de abuso extremo y ha estado asistiendo a los oficiales de policía, usted puede ser elegible para recibir una visa T y permanecer en los Estados Unidos.
Si usted ha estado asistiendo de forma activa a las fuerzas policiales y ha podido obtener una visa T, un abogado experimentado de migración puede asistirle en esta materia.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Qué es una visa T?
Las visas T fueron creadas para ayudar a los individuos considerados como víctimas de tráfico humano severo quienes están asistiendo o han asistido a las fuerzas policiales con la investigación y enjuiciamiento de los traficantes de humanos.
P: ¿Qué tipo de ayuda migratoria se especifica para las víctimas de tráfico humano?
Ambas visas, la T y la T3 son específicas para las víctimas del tráfico humano. La víctima puede recibir una visa T y los miembros de su familia pueden ser elegibles para una visa T3.
P: ¿Cuál es la diferencia entre la Visa U y la Visa T?
Una visa T es específica para las víctimas del tráfico humano en cambio una visa U es para víctimas quienes han sufrido serio abuso mental o físico debido a crímenes graves tales como la violencia doméstica y la agresión sexual.