Introducción
Bajo el Acta de Nacionalidad e Inmigración (INA en inglés), los nacionales extranjeros quienes están comprometidos con un o una ciudadano/a de los EEUU pueden viajar a los Estados Unidos con una visa K-1. El nacional extranjero debe casarse dentro de los 90 días de entrar a los Estados Unidos, en cuyo punto él o ella puede presentar una solicitud de Ajuste de Estatus para convertirse en residente permanente legal.
El proceso de solicitud para una visa K-1 comienza cuando un ciudadano de los EEUU solicita al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los EEUU (USCIS en inglés) que reconozca la relación entre él y su novio o novia. Una vez que el USCIS recibe la solicitud, el tiempo estándar de procesamiento para una visa K-1 es de 4 a 8 meses.
Cómo Volverse un Residente Permanente Legal a través del Matrimonio
La aprobación de una visa K-1 depende en la expectativa de que su prometido(a) o bien solicitará un Ajuste de Estatus o abandonará los Estados Unidos después del matrimonio. A menos que usted y su novio/a planeen vivir en otro país después del matrimonio, usted debería entrar en el proceso de solicitud de la visa comprendiendo completamente no sólo cómo obtener una visa K-1, sino cómo cambiar el estatus legal de su novio(a) de forma exitosa en los EEUU después de casarse.
El no lograr ajustar el estatus de su novio(a) a tiempo podría dejar a su prometido(a) en el país de forma ilegal sin una visa válida, lo cual puede resultar en la deportación y prohibición de reingreso a los Estados Unidos. Es por esta razón que recomendamos altamente que trabaje con un abogado de inmigración experimentado cuando presente el Ajuste de Estatus. Usted desea programarse para un futuro exitoso con su esposo(a) y trabajar con un abogado de inmigración es la mejor forma de asegurarse la residencia de su esposo(a) en los Estados Unidos de forma legítima.
1. Presentando la Solicitud de Estatus para Prometido(a)
Antes de que su prometido o prometida pueda entrevistarse para una visa K-1, el USCIS necesita reconocer su estatus como el prometido(a) de un ciudadano de los EEUU. Para hacer esto, usted (el prometido estadounidense) necesitará presentar la Forma I-129F – Solicitud de Prometido(a) Extranjero(a). Conjuntamente con la solicitud, necesitará incluir lo siguiente:
- Evidencia de que cualquier matrimonio anterior ha sido anulado (acta de divorcio, certificado de defunción)
- Prueba de ciudadanía de los EEUU (certificado de nacimiento, acta de naturalización)
- Prueba de que el ciudadano(a) de los EEUU conoció al nacional extranjero(a) y tiene una relación con él o ella (sellos de visas, boletos aéreos, recibos de hotel y fotografías con fechas)
Una vez que el USCIS aprueba la solicitud, la agencia emitirá una decisión final por correo y reenviará la solicitud aprobada al Centro Nacional de Visa del Departamento de Estado (NVC en inglés). Después de realizar una revisión de antecedentes, el NVC reenviará luego la solicitud aprobada a la Embajada o Consulado de los EEUU donde su prometido(a) se entrevistará para su visa K-1.
2. Presentar la Solicitud de Visa K-1
Cuando el Consulado o Embajada Regional recibe la Forma I-128F aprobada por parte del NVC, un representante enviará por correo uno o más paquetes para su prometido(a) con la solicitud K-1 (Forma DS-156 y DS-156K) y formas adicionales e instrucciones. Su prometido o prometida deberá preparar los siguientes documentos antes de su entrevista para la visa:
- Un certificado policial con su lugar actual de residencia y cualquier lugar de residencia donde hayan vivido por más de 6 meses desde la edad de 16 años
- Un pasaporte válido
- Acta de nacimiento
- Evidencia de que cualquier matrimonio anterior ha sido anulado (acta de divorcio o de defunción)
- Las Formas DS-156 y DS-156K
Además de colectar estos documentos, su prometido(a) necesitará completar un exámen médico con un médico homologado (la Embajada o Consulado debería facilitar una lista de los médicos aprobados). Su prometido o prometida deberá traer sus registros de vacunación a los exámenes médicos, ya que cualquier vacuna faltante deberá ser aplicada antes de que él o ella sea admitido(a) en los Estados Unidos.
3. Completar la Entrevista de la Visa
Cuando su prometido(a) se reúna con un oficial consular para su entrevista de la visa K-1, el trabajo principal del oficial consular es hacerle 3 preguntas:
- ¿Es el matrimonio legítimo? (es decir, ¿el beneficiario se está casando por amor o por beneficios de inmigración?)
- ¿Su prometido/a honrará los términos de su visa al casarse dentro de los 90 días de obtener su visa?
- ¿Es su prometido(a) admisible en los Estados Unidos?
En el proceso de responder estas preguntas, el oficial consular probablemente le preguntará acerca de su relación, cómo se conocieron, cuándo decidieron casarse, para cuándo está pautada la boda, etc. Su prometido(a) se le pedirá que firme una declaración afirmando su intención de matrimonio y su capacidad legal para hacerlo. Asumiendo que la entrevista salga bien, su prometido(a) completará sus datos biométricos y recibirá su visa ese día.
4. Casarse
Una vez que su prometido(a) entra a los Estados Unidos, ustedes tienen 90 días para casarse. El imcumplir con el tiempo permitido para esto se considera una violación de los términos de la visa y podría resultar en la deportación. En casos severos, puede hasta resultar en una prohibición de reingresar a los Estados Unidos.
5. Solicitar el Ajuste de Estatus
Después del matrimonio, su prometido(a) puede solicitar un Ajuste de Estatus al entregar la Forma I-485 – Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o el Ajuste de Estatus. Usted necesitará incluir evidencia que respalde su solicitud (por ejemplo, el acta de matrimonio), y ambos esposo y esposa probablemente se les citará para una entrevista.
Una vez que el USCIS apruebe su solicitud, la agencia emitirá una green card con el estatus de residente permanente condicional. Después de vivir en los Estados Unidos por al menos dos años, el tenedor de la green card necesitará presentar la Forma I-751 – Solicitud para Remover las Condiciones de Residencia. Finalmente, después de vivir en los Estados Unidos al menos por cinco años con una green card válida, su esposo(a) será elegible para solicitar la naturalización.
Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480)626-2388 para hablar sobre su caso hoy.