¿Necesito un Abogado para una Visa K1?

Si usted es ciudadano de los Estados Unidos y está comprometido con alguien que no tiene la ciudadanía estadounidense, el estado migratorio de su prometido/a puede impedirle vivir legalmente en los Estados Unidos con usted. Afortunadamente, el proceso de obtener una visa para que su prometido/a se una a usted en los Estados Unidos es relativamente sencillo y fácil de completar con la ayuda de un abogado de inmigración experimentado.

Si es ciudadano estadounidense y está comprometido con un ciudadano extranjero, llame al equipo de inmigración de JacksonWhite Law hoy mismo para comenzar el proceso de ayudar a su prometido/a a inmigrar legalmente a los Estados Unidos.

¿Qué es una Visa K1?

Para los ciudadanos estadounidenses comprometidos con alguien que no es ciudadano de los EE. UU., su prometido/a deberá solicitar una visa K1 a través de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) para ingresar legalmente a los EE. UU. para su boda. La visa K1, también conocida como la “visa de prometido/a”, permite que el o la prometida de un ciudadano estadounidense viaje a los Estados Unidos y se case dentro de 90 días, pero la visa solo es válida por esos 90 días.

Una visa K1 es una visa de “escalón”, lo que significa que cualquier persona que obtenga una visa K1 deberá solicitar más beneficios de inmigración después de la boda. Después de su boda, estará legalmente casado/a con un ciudadano de los EE. UU. y por eso, usted sería elegible para solicitar convertirse en residente permanente legal.

Si no solicita convertirse en residente permanente legal de los EE. UU. poco después de su boda, su estado migratorio estará en peligro y el proceso para convertirse en residente permanente legal le será más difícil.

¿Cuáles son los requisitos de inmigración para un/a prometido/a?

Para obtener una visa K1, usted y su prometido/a deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Tanto el ciudadano estadounidense como el o la prometida deberán ser legalmente libres para casarse, lo que significa que cualquier matrimonio anterior debe haber terminado en divorcio o anulación oficial.
  • El matrimonio deberá ser legal en el estado en el que ocurre.
  • El ciudadano estadounidense y su prometido/a deberán haberse conocido y juntado en persona (físicamente) en los últimos 2 años.

Si por tradiciones religiosas o culturales, usted y su cónyuge no se han conocido en persona en los últimos dos años, USCIS podría otorgarle a usted y a su prometido/a una excepción y usted debería de contratar a un abogado de inmigración con experiencia para que lo ayude.

Tengo una Visa K-1 pero mi Boda está Cancelada

Las visas K-1 expiran automáticamente después de 90 días y no pueden ser extendidas. Generalmente, un prometido o prometida con una visa K-1 debe salir de los EE. UU. al final del período de 90 días si no se casa, y si no sale de los EE. UU. dentro de ese período, estará violando la ley de inmigración de EE. UU. y a menos de que se casen con un ciudadano estadounidense, están arriesgando cualquier posibilidad futura de inmigrar legalmente a los Estados Unidos.

Si usted permanece en los EE. UU. y eventualmente se casa con un ciudadano estadounidense después de que su visa K-1 haya vencido, aún es posible que se convierta en un residente permanente legal, pero el proceso tomará mucho más tiempo y costará más dinero.

Obteniendo Visas K-2 para Mis Hijos

Si su prometido/a que está solicitando una visa K-1 tiene un niño o varios niños menores de 21 años y no están casados, el niño o los niños son elegibles para venir a los EE. UU. con una visa K-2 siempre que el papeleo esté correctamente completado y entregado a tiempo. El equipo de inmigración de JacksonWhite Law tiene años de experiencia asistiendo a familias a inmigrar a los EE. UU. y están aquí para ayudarle con todas sus necesidades de inmigración.

¿Puedo Trabajar en los EE. UU. con una Visa K-1?

Después de haber sido admitido en los EE. UU. con una visa de no inmigrante K-1 válida, usted es elegible para solicitar una autorización de trabajo. Si su autorización de trabajo es otorgada por USCIS, entonces usted sería elegible para trabajar en los Estados Unidos por un tiempo limitado.

Así como una visa de no inmigrante K-1 es válida por 90 días, una autorización de trabajo para un prometido bajo estatus de K-1 solo es válida por los 90 días posteriores a su ingreso a los EE. UU. y para continuar trabajando legalmente en los EE. UU. después de los 90 días, deberá solicitar convertirse en residente permanente legal.

Asistencia de Inmigración

El sistema de inmigración en los EE. UU. puede ser desafiante si decide avanzar por su propia cuenta, y si comete errores al completar el papeleo, su solicitud puede ser denegada y no se le reembolsarán los cientos de dólares que pagó por tarifas y cargos. Afortunadamente, no tiene que navegar por el sistema de inmigración por su cuenta.

Los abogados de inmigración Pace Rawlins y Natalia Villar están aquí para ayudarle con todas sus necesidades de inmigración, contáctenos a continuación.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480)626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.