Diferencia Entre una Visa B1 y B2

Introducción

Las visas de Categoría B son un tipo de visa de visitante (No-inmigrante temporal) emitida para viajes de negocios y turismo a los Estados Unidos. Hablando a modo general, una visa B1 es para proyectos relacionados a los negocios, mientras que una visa B2 es para viaje de turismo y placer. El gobierno puede también emitir una visa B1/B2 para viajeros de negocios quienes planean viajar dentro de los Estados Unidos para actividades turísticas durante su estadía en los Estados Unidos.

Un dato interesante es que no todos los viajeros que vienen a los Estados Unidos necesitan una visa. Ciertos viajeros calificados de países aprobados puede viajar a los Estados Unidos por hasta 90 días bajo un Programa de Exención de Visa (algunas restricciones aplican).

Visa B1 Visitante por Negocios

Una visa B1 es ideal para viajeros quienes necesitan pasar menos de 6 meses en los Estados Unidos mientras trabajan en un proyecto temporal relacionado con los negocios. Mientras que el tipo de proyecto es menos importante que el tiempo que se permanece en el país, algunas actividades de negocios que a menudo ameritan una visa B1 incluyen:

  • Asistir a una convención, exhibición o reunión de negocios
  • Competir en eventos deportivos no profesionales
  • Conducir investigaciones independientes
  • Negociar y firmar contratos
  • Servicios profesionales (es decir, consultas)
  • Compras de suministros de negocios
  • Establecer un bien raíz
  • Tomar un examen que a menudo sólo es ofrecido en los Estados Unidos

Si su negocio en los Estados Unidos se espera que demore más de 6 meses, debería solicitar en cambio una visa de inmigrante que le permita una estadía más larga en el país. Los tenedores de visas B1 tiene la posibilidad de solicitar una extensión, pero sólo cuando las expectativas del proyecto inicial eran de menos de 6 meses. Mentir acerca del tiempo de duración esperado en los Estados Unidos en una solicitud de visa B1 con la asunción que usted solicitará una extensión es considerado una violación a los términos de la visa y puede impedirlo de recibir otra visa en el futuro.

Visa B2 de Visitante Turista

Los turistas quienes pasan menos de 6 meses en los Estados Unidos pueden solicitar una visa de turista B2. Algunos ejemplos de viaje de turismo que a menudo califican para una visa B2 incluyen:

  • Asistir a una reunión (familiar, de clases, etc)
  • Asistir a un matrimonio u otra ceremonia
  • Tomar parte en retiros de recreación y clases
  • Recibir tratamiento médico
  • Visitar a familiares y/o amigos
  • Visitar atracciones turísticas

Así como con la visa B1, un tenedor de una visa B2 puede solicitar una extensión en ciertas circunstancias. Reglas estrictas aplican con una extensión, y se le exige que presente los documentos necesarios antes de que su visa de visitante expire. Quedarse en los Estados Unidos con una visa que expiró, aún con una solicitud de extensión pendiente, es una violación a la ley de inmigración de los EEUU y puede impedir su reingreso futuro al país.

Visa de Visitante B1/B2

Una combinación de visa B1/B2 es una gran solución para los viajeros de negocios quienes desean viajar dentro de los Estados Unidos antes, durante o después de su proyecto de negocios. Donde una visa estándar puede restringir dónde el tenedor de la visa puede viajar basado en los propósitos del negocio aprobado, una visa B1/B2 le permitirá al tenedor viajar donde sea dentro de los Estados Unidos durante su estadía en el país. Esto ofrece significativamente más flexibilidad a los viajeros de negocios quienes deseen tomar todas las ventajas de su tiempo limitado en los Estados Unidos.

¿Todos los Visitantes Necesitan una Visa B1/B2?

Si usted piensa pasar menos de 90 días en los Estados Unidos para su viaje de negocios y/o placer, puede que quiera considerar recibir todos los beneficios de un Programa de Exención de Visa (VWP en inglés). El PEV viene con algunas restricciones importantes que valen la pena considerar, pero para muchos viajeros esta es una alternativa preferible a pasar un proceso potencialmente costoso de obtener una visa de visitante.

Para calificar para el Programa de Exención de Visa, un viajero necesitará cumplir con todas las opciones que aparecen a continuación:

  • El país de origen debe estar en la lista del Departamento de Estado del PEV (VWP en inglés) de países participantes – Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, y el Reino Unido.
  • Planificar viajar a los Estados Unidos por más de 90 días como visitante, bien sea por negocios o placer
  • Tener un pasaporte válido por 6 meses después de su salida planificada de los Estados Unidos
  • No tener intenciones de residir permanentemente en los Estados Unidos
  • No debe ser un nacional de Irán, Iraq, Sudán o Siria (aun si el viajero lleva el pasaporte de otro país)
  • Tener una autorización válida bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA en inglés)
  • No haber violado los términos de una visa no inmigrante anterior, o no haberse convertido en inadmisible bajo las leyes de los EEUU
  • No haber estado presente en Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria, Yemen o cualquier otro país que el DHS designe como apoyo al terrorismo o “de motivo de preocupación” (algunas excepciones pueden aplicar)
  • No entrará a los Estados Unidos en un avión privado o cualquier otra nave no aprobada por el Programa de Exención de Visa ( VWP en inglés)

¿Cómo Obtener una Visa B1 o B2?

Para los viajeros de turismo y de negocios quienes requieren una visa de visitante, usted necesitará completar los siguientes requisitos para obtener una visa de visitante:

  • Entregar la solicitud de visa en línea – completar la forma DS-160 y entregar la solicitud en línea con una fotografía aprobada
  • Agendar una entrevista- a menos que usted sea un menor de edad o que tenga más de 80 años, usted deberá reunirse con un oficial consular en la embajada o consulado de EEUU más cercano
  • Pagar la tasa de solicitud- la tarifa de solicitud estándar es de $160, aunque la tarifa real puede variar dependiendo de su localidad y qué documentación se requiera
  • Reunir la documentación solicitada – en la preparación para su entrevista para la visa, reúna su pasaporte, documentos civiles (partida de nacimiento, certificados de matrimonio), el recibo de pago de la tarifa de la solicitud, y una copia de la solicitud y la fotografía que usted entregó en línea
  • Completar la entrevista – el trabajo del oficial consular es evaluar su elegibilidad para recibir una visa de visitante bajo las condiciones que usted expuso en su solicitud. Para aprobar su caso, es buena idea traer evidencia del propósito de su viaje, su intención de salir del país al terminar su viaje (generalmente en la forma de un boleto de retorno a su país de origen), y su capacidad de pago de su viaje sin aceptar un nuevo trabajo en los Estados Unidos (es decir, estados de cuenta bancarios)

Asumiendo que su solicitud es aprobada, se le permitirá viajar a un puerto de entrada de los Estados Unidos. Tenga en cuenta, sin embargo, que su visa no garantiza la entrada a los Estados Unidos. Aún deberá completar una entrevista con un oficial de la Patrulla de Aduanas y Fronteras (CBP en inglés) en una cabina de entrevista inicial a su llegada.Su visa es sólo oficialmente válida cuando el oficial sella su pasaporte y permite su entrada a los Estados Unidos.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.