Introducción
Un ciudadano no estadounidense puede ser deportado por un delito menor en algunas situaciones. La condena por una ofensa no califica para la expulsión automática de los Estados Unidos, pero debería tomarse seriamente y discutirse con un abogado de inmigración.
Dicho esto, las oportunidades de que un residente legal sea deportado por causa de un delito menor son bastante reducidas. La decisión de que si el gobierno debe o no perseguir la deportación es discrecional y depende de varios factores, con la clasificación y gravedad del crimen jugando un papel muy importante. Se puede decir con seguridad que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) buscan grandes casos que puedan conseguirles ascensos en sus carreras, y un residente legal quien es acusado con un delito menor por lo general no entra en la lista.
Sin embargo, si usted es un inmigrante ilegal (legalmente referiferido como un extranjero ilegal) y usted es arrestado y acusado con un delito menor, el riesgo de deportación se eleva. La policía local puede compartir información de arrestos (y a menudo lo hace) con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Un extranjero ilegal puede ser retenido hasta por 48 horas y transferido bajo custodia del SIA (ICE). Aun si usted es liberado, el SIA puede arrestarlo y detenerlo en fecha posterior e iniciar un procedimiento de expulsión.
Si usted ha sido acusado con un delito menor, usted debería consultar con un abogado de inmigración tan pronto como le sea posible. Aun si la probabilidad de deportación es pequeña, es importante manejar su caso de una forma que minimiza o elimina la habilidad de ICE de iniciar un procedimiento de expulsión en su contra. En el escenario ideal, es mejor si usted puede conseguir un abogado de inmigración con experiencia en defensa penal quien pueda también representarle en la corte con relación a su acusación de delito menor.
Ofensas Que Pueden Calificar para la Deportación
Bajo la ley federal de inmigración, un inmigrante puede ser deportado por cometer un delito de indecencia moral. De acuerdo con la Junta de Apelaciones Migratorias, un crimen de indecencia moral puede ser definido como “un acto que es inherentemente bajo, vil, o depravado y contrario a las reglas morales aceptadas y a los deberes entre las personas o la sociedad en general” (USCIS).
Mientras que la definición de indecencia moral es intencionalmente inexacta, las cortes han establecido que las siguientes ofensas pueden ser consideradas como base para deportar a un inmigrante:
- La Piromanía
- El asalto con mala intención
- El soborno
- La falsificación
- El fraude
- La indecencia ultrajante
- El secuestro
- Los disturbios
- El hurto
- La evasión de impuestos
- El transporte de propiedad robada
Si usted es condenado por un crimen de indecencia moral durante sus primeros cinco años en los Estados Unidos, usted puede ser deportado. Si es condenado por dos o más crímenes de indecencia moral en cualquier momento durante su tiempo en los Estados Unidos, eso también puede servir de soporte para la deportación. Nótese que estas reglas aplican aun si usted tiene una green card.
Sumado a los crímenes de indecencia moral, usted también puede ser deportado por la condena de falta a la ley o un crimen que involucra el abuso a menores, la violencia doméstica, las drogas o las armas de fuego. Aunque estas circunstancias no causan automáticamente una deportación, la ICE puede citarlas como una razón válida para iniciar los procedimientos de deportación en su contra.
Ofensas Menores
Si usted es condenado de un crimen de indecencia moral que resultaría en menos de un año de prisión, y si usted en la práctica paga menos de 6 meses de prisión en la cárcel, el crimen es clasificado como una ofensa menor. A modo general, las ofensas menores no clasifican como razones para la deportación.
Delitos Agravados
Cuando se trata de crímenes que conllevan a la deportación, la comisión de un delito agravado es una forma segura en la que la ICE inicie los procedimientos de deportación. La ICE ha declarado públicamente que su primera misión es retirar a los individuos peligrosos quienes son una amenaza para la sociedad, y la condena por delitos agravados tiene una alta prioridad para la agencia.
Bajo el Acta de Inmigración y Nacionalidad, cualquier ciudadano que ha sido condenado por delitos agravados está reglamentariamente excluído de la opción para obtener la ciudadanía de los EEUU. Además, un individuo que no es ciudadano quien ha sido condenado de una delito agravado está reglamentariamente excluido de recibir una visa en los Estados Unidos, y él o ella debe ser arrestado y colocado dentro de los procedimientos de remoción del país si se encuentra dentro de su territorio.
Una vez que un inmigrante condenado por un delito agravado ha sido detenido, él o ella puede ser sujeto de remoción ipso facto o de forma expedita de los Estados Unidos. En vez de pasar por los procedimientos estándares de expulsión que podrían tomar entre 2 a 3 años o más, la expulsión expedita le permite al ICE deportar a una persona entre 1 a 2 semanas.
El Proceso de Deportación
Hablando de manera general, los Estados Unidos tiene el derecho de deportar a nacionales foráneos quienes violan su visa, quienes son considerados una amenaza a la seguridad pública o que participan en actividades criminales. Los inmigrantes quienes ilegalmente entran el país sin documentos de viaje o con documentos forjados también pueden ser deportados.
Si la ICE inicia los procedimientos de expulsión para su deportación de los Estados Unidos, a continuación le presentamos lo que puede suceder:
- Se le detendrá en una instalación de detención de la ICE o en una prisión por contrato hasta que usted pague una fianza, sea liberado sin fianza o sea deportado.
- La ICE presentará su caso a una corte de inmigración del Departamento de Justicia
- Usted puede buscar la liberación de la deportación bajo ciertas circunstancias que califiquen. Si la corte acepta su defensa contra de la decisión de deportación, el juez aprobará una cancelación de la remoción. Si la corte rechaza su defensa, el juez emitirá una orden de expulsión.
- Si la corte de inmigración rechaza su solicitud de liberación de cargos, usted puede apelar su caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y/o ante el Circuito de la Corte de Apelaciones.
- Si las cortes de apelación rechazan sus apelaciones, los EEUU coordinarán con el país receptor para aceptar al deportado y adquirir la documentación de viaje. Algunos países (como México) pueden lograr una deportación en menos de 2 semanas, mientras que otros pueden tomar hasta 90 días.
Nótese que si su caso califica para una expulsión expedita, el proceso normal es suspendido, y usted puede ser deportado en menos de dos semanas. Fuera de la comisión de un delito agravado, esto usualmente sólo aplica a extranjeros ilegales quienes han sido detenidos menos de 100 millas de la frontera y dentro de los 2 años de su entrada a los Estados Unidos.
Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.