El Proceso de la Audiencia de Fianza de Inmigración

Mientras que la deportación es por lo general el mayor problema para los inmigrantes detenidos por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés), el salir libre de una instalación de reclusión de la ICE es lo segundo más problemático. Mientras que las instalaciones del ICE se vuelven cada vez más superpobladas y hay reportes más frecuentes de maltrato, siempre es preferible abordar su caso de inmigración en casa con su familia en vez de en espera dentro de un centro de detención.

Las buenas noticias son que a través del sistema de fianzas de los Estados Unidos, muchos inmigrantes se les da la oportunidad de pagar una fianza que les permite vivir en casa mientras que su caso es litigado en una corte de inmigración. No todo el mundo califica para y puede ser todo un reto financiero el pagar una fianza en algunos casos, pero sus oportunidades mejoran significativamente con la asistencia de un abogado de inmigración experimentado.

¿Qué es una Fianza?

En los términos más simples, una fianza es una cantidad específica de dinero que sirve como una garantía para que la corte lo libere del centro de detención. Siempre y cuando usted siga compareciendo ante la corte cuando se lo soliciten y siga las órdenes del juez, usted recibirá el pago total de la fianza de nuevo en sus manos al término de su caso- aún si usted es eventualmente deportado. Sin embargo, si usted falta a una audiencia programada o si viola los términos de su liberación, usted perderá la fianza.

Usted tiene el derecho de pagar el total de la fianza por usted mismo, pero la mayoría de la gente no tiene suficiente efectivo esperando en el banco para pagar su propia fianza. Buscar a los amigos y familia para que le apoyen económicamente está permitido, sin embargo esto conlleva riesgos para aquellos que pagan la fianza a su nombre. En la mayoría de los casos, la alternativa más popular es trabajar con un fiador judicial o una agencia de fianzas.

Cuando se trabaja con un fiador judicial, la agencia por lo general acuerda pagar el total de la fianza ante la corte a cambio de que usted les pague una porción de la fianza no reembolsable. Al término de su caso, la corte devolverá el dinero de la fianza al fiador, y la agencia se quedará con su depósito como forma de pago. Piénselo como si usted está pagando intereses en un préstamo a corto plazo.

Solicitar una Audiencia de Fianza

Para solicitar ser liberado bajo fianza, primero usted deberá solicitar una audiencia de fianza. Usted puede hacer esto personalmente en su Audiencia Preliminar, o puede solicitar una moción por escrito para una audiencia de fianza con la Corte de Inmigración.

Bien sea que usted elija solicitar una audiencia de fianza en persona o por medio de una moción por escrito, tenga en mente que no se le garantiza una audiencia de fianza solo porque usted solicita una. Para mejorar sus oportunidades, usted necesitará trabajar con un abogado experimentado de inmigración.

No sólo el contratar a un abogado incrementa sus posibilidades de recibir una audiencia de fianza, sino que cuando llega la hora de la audiencia, el abogado puede razonar una fianza con un monto más bajo y más asequible.

¿Es Toda Persona Elegible para una Audiencia de Fianza?

Su elegibilidad para una fianza depende de varios factores, incluyendo su estatus legal actual, el por qué el ICE lo detuvo y si usted cometió algunos crímenes en los Estados Unidos. Sin tomar en cuenta cuán bien elaborada esté su moción para una audiencia de fianza, un juez de inmigración no tiene poder para otorgarle una fianza si le aplican alguna de las siguientes condiciones:

Usted no ha sido legalmente admitido en los Estados Unidos en un Puerto de Entrada por una Patrulla de Fronteras y Aduanas (es decir, inmigrantes indocumentados)
Usted es clasificado como un Extranjero que Llega (es decir, no ciudadanos que regresan a los Estados Unidos de un viaje internacional)
Mientras se encontraba en los Estados Unidos, usted cometió ciertos crímenes que lo descalifican para ser liberado bajo fianza, incluyendo el fraude, el hurto, crímenes violentos y cargos por drogas
Usted participó en actividades que amenazan los intereses de seguridad nacional de los EEUU, incluyendo el terrorismo, el sabotaje, el espionaje y el intento de derrocar al gobierno

Desafortunadamente, todas estas situaciones requieren una detención obligatoria y lo hacen inelegible para ser liberado bajo fianza. No obstante, si cree que usted es inocente de los cargos arriba nombrados y su fianza es negada por error – puede que debido a un caso de identidad o registros erróneos – usted puede solicitar lo que se conoce como una “Audiencia Joseph” para presentar evidencia de que usted es elegible para una fianza.

¿Qué Esperar en una Audiencia de Fianza?

La mayoría de las audiencias de fianza se llevan a cabo justo antes de su Audiencia Preliminar. Muchos centros de detención de la ICE cuentan con una corte de inmigración allí mismo. Aquellos que no cuentan con dicha corte, le transportarán a la corte de inmigración en bus, o programarán una videoconferencia desde el centro de detención.

Cuando se inicien sus audiencias, el juez revisará rápidamente su estatus de inmigración y determinará su elegibilidad para una fianza. Siempre que usted sea elegible, el juez entonces determinará si usted está en riesgo de huír basándose en los siguientes factores:

  • ¿Tiene lazos familiares en los Estados Unidos?
  • ¿Es propietario de su casa o la alquila?
  • ¿Se encuentra en los actuales momentos empleado?
  • ¿Califica para una liberación de expulsión (es decir, el asilo, una green card basada en el matrimonio?

Para probar su caso de que usted no está en riesgo de huír, usted puede invitar a los miembros de la familia a que asistan a la audiencia de fianza (sin embargo, asegúrese que ellos son ciudadanos de los EEUU o que son residentes legales permanentes). Estos individuos probablemente no se les pedirá que testifiquen, pero su presencia servirá como evidencia física de sus lazos familiares. Otras formas útiles de evidencia incluyen:

  • Un acta de matrimonio con un ciudadano(a) de los EEUU o un(a) residente legal permanente
  • Partidas de nacimiento de niños nacidos en los EEUU
  • Talonarios de pago para verificar empleo estable
  • Una carta de su empleador
  • Cartas de familiares y amigos que demuestren su lazos con la comunidad y los Estados Unidos

Adicionalmente al evaluar cualquier riesgo de huída, el juez de inmigración necesitará determinar si usted presenta un peligro para los Estados Unidos. Sus antecedentes penales serán la pieza de evidencia más importante. Si usted tiene registros criminales, debería considerar seriamente presentarle al juez cartas de familiares y amigos que den fe de su carácter mejorado. Evidencia de que usted ha completado de forma exitosa programas de rehabilitación como consejería de abuso de sustancias o manejo de la ira son también útiles.

Después de la Audiencia de Fianza

Asumiendo que el juez le otorgue su solicitud para una fianza, la corte emitirá una orden escrita. Su Audiencia Preliminar será reagendada en los próximos 30 días, dándole tiempo para pagar la fianza y ser liberado del centro de detención antes de la audiencia.

Tan pronto como usted pague la fianza, usted debería ser liberado de la custodia. El abogado del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) que se le asigna a su caso introducirá una Moción para Cambio de Lugar de modo que la Audiencia Preliminar ha de llevarse a cabo en el lugar de la corte más cercana a su dirección de habitación. Usted recibirá una notificación en el correo con la fecha, el lugar y la hora de su siguiente audiencia.

Reciba Ayuda con la Audiencia de Fianza en Arizona

Bien sea que un miembro de la familia se encuentre en los actuales momentos detenido(a) o que usted se prepare ante la posibilidad de ser detenido, el trabajar con un abogado de inmigración sólo puede beneficiar su situación. Un abogado de inmigración es la mejor opción cuando ya se encuentre detenido, ya que ellos trabajarán con una agencia de fianzas para liberarlo y luego también pueden representarle en un juicio de defensa de deportación.

Como un bufete de abogados localizado en Arizona, JacksonWhite y nuestro abogado líder en inmigración, Pace Rawlins, frecuentemente auxilia a las familias detenidas en los puertos de entrada en la frontera de México-Arizona. Haga lo que es mejor para el futuro de su familia y contacte a nuestro equipo de inmigración para ver cómo podemos ayudarle.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480)626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.