Tus padres están planeando una visita a los Estados Unidos para verte con una visa B1 / B2, lo que significa que tienes mucho en qué pensar. Uno de los primeros factores a considerar será su entrevista. Tan pronto como lo hayas programado, pronto comenzarás a preguntarte qué esperar. Cubriremos algunas de las preguntas probablemente sean cuestionadas por el oficial consular, seguidas de algunos consejos para tener una buena entrevista.
Preguntas de la Entrevista para Padres que Visitan los E.E.U.U.
A continuación se presentan algunas de las preguntas más comunes que las personas escuchan en la entrevista para obtener una visa de turista de los Estados Unidos:
-
- ¿Para qué visitarás los Estados Unidos? Tus padres deben dar la verdadera razón por la que quieren visitar los Estados Unidos (lo más probable es para visitarte).
- ¿Dónde planeas quedarte? Es mejor ser específico con esta respuesta. Haz que tus padres incluyan información del hotel y direcciones relevantes.
- ¿Cuánto tiempo deseas quedarte? Deben informar al entrevistador acerca del lapso de tiempo que desean pasar en los Estados Unidos (no más de lo permitido para la visa que están solicitando).
- ¿Tiene parientes viviendo en los Estados Unidos? Si tus padres tienen familiares (incluyéndote, por supuesto) en los Estados Unidos, deben proporcionar su información.
- ¿Cuál es la información de contacto de su hijo / hija? Deben tener tu información de contacto escrita o memorizada, incluido tu número de teléfono y dirección.
- ¿Qué visa tiene su hijo / hija? Pídeles que informen al oficial qué tipo de visa tienes (por ejemplo, una visa de trabajo o una tarjeta de residencia).
- ¿Dónde trabaja o estudia su hijo? Dile a tus padres que escriban o memoricen el nombre de tu trabajo o escuela y su ubicación.
- ¿Quién está financiando tu viaje? Si tus padres están financiando su propio viaje, pídeles que muestren prueba de sus fondos disponibles (con un estado de cuentas de su banco impreso). Si alguien más los está financiando, pídeles que se preparen para probar esto.
- ¿Quién viene contigo a los Estados Unidos? Si planean viajar con amigos u otros miembros de la familia, ahora sería el momento de dar su información.
- ¿Cuál es tu trabajo en tu país de origen? Tus padres deben dar tanta información como puedan sobre sus trabajos. Si están jubilados, deberían mencionar esto.
- ¿Cuánto gana al año? Si sus padres obtienen un ingreso, pídeles que den una cifra anual y muestren prueba de cuánto ganan.
- ¿Qué harás con tu negocio mientras estés en el extranjero? Tendrán que explicar quién se encargará de sus negocios mientras estén en los Estados Unidos.
- ¿Regresarás a tu país de origen? Como estarán visitando con una visa temporal, deben responder afirmativamente a esta pregunta.
- ¿Cómo me convencerás de que volverás a casa? El entrevistador debe saber que tus padres no planean quedarse en los Estados Unidos. Deben explicar responsabilidades específicas en su país de origen a las que volverán a casa para cumplir (mantener una casa o cuidar a los niños, por ejemplo).
- ¿Pagas impuestos sobre la renta en tu país de origen? Tus padres deben traer documentación relacionada a los impuestos que pagan en su país natal.
El entrevistador también puede preguntarles a tus padres si tienen otros hijos y puede pedirles su información. Probablemente pedirán la dirección de casa de tus padres en su país natal y si tienen condiciones médicas. Es posible que quieran saber si tus padres son dueños de algún negocio o tierra. Es importante responder a todas las preguntas con la mayor honestidad posible.
Es mejor asumir que la entrevista de tus padres será en inglés en lugar de su idioma nativo. Deben practicar responder a las preguntas anteriores en inglés con un angloparlante para prepararse para su entrevista.
Documentos de Apoyo para la entrevista de visa
Como se mencionó, tus padres deben demostrar que tienen fuertes lazos con su país natal y que regresarán a casa después de su estadía en los Estados Unidos. La documentación de respaldo es una buena manera de demostrarle esto al oficial entrevistador. Estos son algunos ejemplos de lo que pueden aportar a su cita:
-
-
-
- Declaraciones de beneficios de pensión o empleo (si corresponde)
- Documentos notariales sobre propiedad (edificios, terrenos, etc.)
- Extractos bancarios que demuestren que tienen los fondos para cubrir su viaje.
- Declaraciones de impuestos o información acerca de impuestos relacionada que muestre cuánto pagan
-
-
Tus padres también pueden traer cualquier otro estado financiero que muestre su situación económica para probar que pueden mantenerse en los Estados Unidos. También es bueno traer cualquier otro documento que ayude a demostrar que tienen la intención de regresar a su país de origen.
La actitud es Importante para la Entrevista
Es importante mantener una actitud positiva y tranquila durante la entrevista. Dile a tus padres que no discutan con el oficial consular bajo ninguna circunstancia. Si se les niega la visa por alguna razón, pídeles que soliciten información para ayudarlos a superar/apelar la denegación. Tener el motivo de la denegación escrito aumentará sus probabilidades de solucionarlo en una fecha posterior. Un abogado de inmigración puede ayudar a responder sus preguntas en caso de que una visa sea rechazada.
No Se Arriesgue: hable hoy con un abogado de inmigración
Esperar para ver si a tus padres se les permitirá ingresar a los Estados Unidos puede ser una experiencia estresante. Cualquiera que haya tratado con el sistema de inmigración de EE. UU. le dirá que no es fácil navegar por su propia cuenta.
No solo implica un extenso papeleo, sino que cometer un pequeño error podría causar serios problemas. Un abogado de inmigración ha visto muchos casos como el suyo y sabrá que evitar y como trabajar con el complejo sistema en cuestión.
Si bien puede buscar toda la información que necesita en línea para solicitar una visa, la ley siempre está cambiando. Trabajar con un abogado de inmigración es una buena manera de evitar errores y asegurarse de completar la documentación de acuerdo a las últimas leyes.
Un abogado de inmigración puede responder cualquier pregunta que tenga durante el proceso y proveerle de las mejores probabilidades para un resultado exitoso. Una denegación de visa a menudo puede perjudicar sus posibilidades de obtener una visa más adelante, por lo que vale la pena tener un cuidado extra para hacerlo correctamente la primera vez.