Extensiones y Situaciones Especiales Para Titulares de Visas Durante COVID-19

En cuestión de semanas, Estados Unidos pasó de unos cuantos casos confirmados al mayor número de casos de COVID-19 en el mundo. El aumento alarmante de casos y el estrés en el sistema de salud estadounidense ha llevado a cierres de negocios, cierres de fronteras y semestres universitarios cancelados.

Aunque estos cambios pueden ser temporalmente inconvenientes para los ciudadanos estadounidenses, representan serios problemas para los que estan aqui con visas no-inmigrantes que dependen del empleo o la educación para residir legalmente en los Estados Unidos. Las fronteras cerradas y las cuarentenas obligatorias también impiden que los que tienen visas temporales salgan del país antes de que expire su visa.

¿Qué significa todo esto para los titulares de visas de no inmigrantes que corren el riesgo de violar los términos de su visa debido a la crisis COVID-19?

La buena noticia es que USCIS esta consciente de estos problemas y tiene contingencias para situaciones especiales. Con la ayuda de un abogado de inmigración con experiencia, usted puede presentar, fácilmente, las solicitudes correctas de USCIS para asegurarse de que estas circunstancias imprevistas no den lugar a infracciones de visas ni a una deportación.

A continuación se presenta una breve descripción general de algunas de las preguntas más comunes que escuchamos de los titulares de visas de no inmigrantes en Arizona. Si tiene alguna pregunta adicional o necesita ayuda para presentar la documentación correcta ante USCIS, llame al Equipo de Abogados de Inmigración de JacksonWhite al (480) 626-2388 para hablar sobre su situación.

¿Qué Sucede si no Puedo Salir del País Antes de que Venza mi Visa?

Las visas temporales para no inmigrantes siempre tienen una fecha de vencimiento, y el hecho de no salir de los Estados Unidos antes de esa fecha de vencimiento puede ocasionar problemas grandes. Los titulares de visas pueden estar sujetos a detención y deportación.

A la larga, puede hacer que sea extremadamente difícil ser aprobado para otra visa estadounidense en el futuro. Desafortunadamente, hay miles de titulares de visas de no inmigrantes que actualmente están atrapados en los Estados Unidos debido a la crisis COVID-19, incapaces de salir del país antes de que expire su visa.

Algunos de estos visitantes ya han pasado su fecha de vencimiento, mientras que otros están a días o semanas de una fecha inminente que posiblemente no puedan cumplir. La buena noticia es que, de todos los problemas que COVID-19 está causando a los titulares de visas en los Estados Unidos, esta es la más fácil de abordar.

Lo único que necesita hacer es solicitar una extensión o cambio de estado debido a una situación especial que impidió su salida, y USCIS tomará en cuenta sus circunstancias.

Es mejor solicitar una extensión o un cambio de estado antes de que expire su visa, pero si no puede presentar la solicitud antes de que expire su período de admisión autorizado, USCIS puede perdonar el retraso si es debido a circunstancias extraordinarias fuera de su control.

¿Qué califica como circunstancias extraordinarias fuera de su control? Las peticiones se evalúan caso por caso, pero en términos generales puede incluir fronteras cerradas, vuelos limitados, cuarentena obligatoria impuesta por un profesional de la salud, hospitalización, y el no poder viajar debido a presentar síntomas de COVID-19.

Exenciones de Tarifas Debido a Dificultades Económicas

USCIS siempre considera las exenciones de tarifas para los solicitantes que están sufriendo dificultades económicas imprevistas, y se aplican las mismas reglas durante la crisis COVID-19. Si no puede pagar las tarifas requeridas para su solicitud de extensión o cambio de estado, deberá solicitar una exención de tarifas utilizando el Formulario I-912, Solicitud de exención de tarifas.

¿Cómo Afectan los Cierres de las Oficinas de Campo del USCIS a Las Entrevistas Programadas?

Las oficinas locales del USCIS están temporalmente cerradas al público desde el 18 de marzo hasta el 3 de mayo, y existe la posibilidad de que el cierre se extienda según las instrucciones del gobierno federal. Durante este cierre temporal, cualquier entrevista de visa que no califique como emergencia deberá reprogramarse.

Si tiene una entrevista programada, la oficina local de USCIS le enviará una carta confirmando que su entrevista se canceló junto con instrucciones sobre cómo reprogramarla después de que se acabe el cierre temporal. Tenga en cuenta que las oficinas locales y los centros de llamadas centrales aún cuentan con personal, por lo que puede llamar con cualquier pregunta y estar seguro de que el personal de USCIS todavía está procesando peticiones.

Grave Dificultad Económica para Estudiantes F-1

Las visas de estudiantes tienen una serie de reglas estrictas, una de las cuales es que los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus. Sin embargo, si está experimentando dificultades económicas graves debido a circunstancias imprevistas fuera de su control, puede solicitar a USCIS permiso para trabajar fuera del campus.

Algunos ejemplos de circunstancias calificativas que pueden permitir el empleo fuera del campus incluyen:

  • Incrementos excesivos en los costos de vida o matrícula
  • Pérdida de ayuda financiera o empleo en el campus sin culpa propia
  • Facturas médicas
  • Fluctuaciones sustanciales en los tipos de cambio y el valor de la moneda
  • Otros gastos inesperados y sustanciales

Si califica bajo uno de estos ejemplos, deberá presentar el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, junto con una copia de su Formulario I-20, Certificado de elegibilidad para el estado de estudiante no inmigrante. Su asesor en el campus puede ayudarlo con esto, o puede trabajar con un abogado de inmigración.

Alivio Especial para Estudiantes

Otro programa disponible para estudiantes F-1 es el programa de ayuda especial para estudiantes, que suspende ciertos requisitos reglamentarios de la secretaria de Seguridad Nacional para estudiantes F-1 de países que están experimentando circunstancias emergentes (incluida la pandemia COVID-19).

Bajo este programa, los estudiantes F-1 pueden ser elegibles para solicitar una autorización de empleo fuera del campus si se aplica todo lo siguiente:

  • Tiene un estado de visa F-1 activo
  • Usted es ciudadano de un país especificado en un aviso del Registro Federal
  • Ha estado legalmente presente en los EE. UU. Durante el período especificado en el aviso
  • Ha informado adecuadamente a su DSO y se ha inscrito desde la situación especial
  • Estás experimentando graves dificultades económicas

Al igual que con el programa discutido anteriormente para estudiantes F-1, deberá enviar el Formulario I-765 con su Formulario I-20 y cualquier otro documento que sea necesario.

Autorización de Empleo

Los despidos de trabajo se están convirtiendo en una realidad dolorosa para los trabajadores en todo Estados Unidos, pero el problema es particularmente problemático para los titulares de visas de no inmigrantes cuyo estatus legal depende de un empleo calificado.

Ya sea que esté temporalmente suspendido o despedido permanentemente, este es un problema grave que debe abordarse lo antes posible. Los no inmigrantes que se encuentren en esta situación necesitarán encontrar un empleo alternativo lo más rápido posible, y deberán trabajar con un abogado de inmigración para asegurarse de que su nuevo empleo esté debidamente verificado y documentado en un nuevo Formulario I-9.

Si no puede encontrar un empleo alternativo a tiempo, es posible que deba salir de los Estados Unidos y solicitar una visa nueva desde su país de origen, en cuyo caso las circunstancias especiales con respecto a las extensiones y el cambio de estado se aplican a aquellos que no pueden abandonar el país debido a la crisis COVID-19.

¿Necesitas ayuda?

Los abogados de inmigración Pace Rawlins y Natalia Villar de JacksonWhite Law están listos para ayudarlo a extender su visa debido a la prohibición de viajar COVID-19. ¡Contáctanos lo antes posible!

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480)626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.