Estudiante F1 Deportado en un Puerto de Entrada

Una visa F1 – comúnmente conocida como una visa de estudiante – es una visa de no inmigrante que se otorga a estudiantes internacionales. Para calificar a esta, el estudiante F1 debe inscribirse en un programa académico o Programa de Lengua Inglesa a tiempo completo en una universidad o colegio universitario en los Estados Unidos. El estudiante F1 se supone que debe mantener la carga mínima para el estatus de estudiante a tiempo completo (normalmente 12 horas crédito durante los primeros semestres). Al culminar el programa, el estudiante F1 debe abandonar los Estados Unidos en no más de 60 días después del final del último semestre, a menos que él o ella concurse y sea aprobado para quedarse y trabajar en los Estados Unidos bajo el Programa de Entrenamiento Práctico Opcional  (OPT en inglés).

Si usted es un estudiante F1 y le es negada la entrada a los Estados Unidos en un puerto de entrada, debería consultar con un abogado de inmigración localizado en los EEUU. El ser negada la entrada en un puerto de entrada no es tan grave como una deportación (debe existir una orden de expulsión de una corte de inmigración para que sea considerada como deportación), pero puede ser todo un reto entrar al país después de fracasar en una entrevista ante Protección de Aduanas y Fronteras (CBP en inglés). Puede ser relativamente sencillo limpiar una mala entrevista o documentación faltante, pero si usted ha violado los términos de su visa, usted puede requerir volver a solicitar una nueva visa

¿Qué Puede Suceder en el Puerto de Entrada?

Cuando usted llega a un puerto de entrada, inicialmente se reunirá con un oficial de PAF (CBP en inglés) en la cabina de inspección inicial. Después de esperar en la fila con otros no ciudadanos, un oficial le llamará para una corta entrevista. El oficial revisará sus documentos de viaje y le hará algunas preguntas:

  • ¿Cual es el propósito de entrar en los Estados Unidos?
  • ¿Cuál colegio o escuela va a asistir?
  • ¿Cómo va a pagar por su educación?

La entrevista normalmente dura entre 5 a 10 minutos. Si pasa la entrevista, el oficial sellará su pasaporte indicando su visa de estatus en los EEUU, y su visa de estudiante F1 oficialmente entrará en efecto. Si no pasa la entrevista – a lo mejor por problemas con sus documentos de viaje o una sospecha de que usted ha violado los términos de su visa – usted será enviado a una cabina secundaria de inspección para más revisión.

Una segunda inspección es significativamente más integral que una primera inspección, y a menudo toma varias horas en realizarse (aunque probablemente usted no será entrevistado durante todo ese tiempo – normalmente lo que hay es que esperar más tiempo). El agente de CBP validará su estatus en el Sistema de Información de Visitantes y Estudiantes de Intercambio (SEVIS en inglés), y si hay algún problema que el oficial pueda revisar con el Oficial Designado de la Escuela (DSO en inglés). Con esto en mente, es muy beneficioso llevar el nombre e información de contacto de su ODE con usted en todo momento.

Siempre y cuando todo esté en orden y su intención de entrar en los EEUU como estudiante sea genuina, usted no debería tener ninguna dificultad en pasar la segunda inspección. Una vez más, el oficial sellará su pasaporte y su visa F1 entrará en vigor.

Razones por las Que un Estudiante F1 Pueda Ser Inadmitido en un Puerto de Entrada

Existen un número de factores que pudieran causar que un oficial de CBP niegue la entrada a un estudiante F1. Algunas de las razones más comunes son:

  • El agente de la CBP descubre que el estudiante tiene un antecedente penal
  • La visa F1 ha vencido (la visa normalmente se vence 60 días después de la graduación)
  • El estudiante no pagó la tarifa del SEVI
  • El estudiante no cuenta con un pasaporte válido
  • El estudiante ha fracasado en varios cursos
  • El estudiante no ha estado asistiendo a clases
  • El estudiante está trabajando fuera de la universidad (y el trabajo no es aprobado por el programa)
  • El estudiante presenta documentos fraudulentos
  • El horario del estudiante es considerado a medio tiempo (debe ser de tiempo completo para la visa F1)
  • Los documentos de viaje del estudiante no son válidos
  • Los documentos de viaje del estudiante no pueden ser verificados

Tenga en cuenta que el oficial de la CBP puede negarle la entrada a un estudiante si éste tiene fuertes sospechas de que el estudiante tiene la intención de violar los términos de su visa F1. Esta información normalmente surge durante la entrevista y puede evitar la entrada del estudiante aún si él o ella no ha hecho aún algo mal.

Soluciones para los Estudiantes F1 a Quienes se les Ha Negado la Entrada a los Estados Unidos

Bajo ciertas circunstancias, un estudiante F1 puede permitírsele usar la Forma I-515A para entrar a los Estados Unidos de manera temporal por 30 días mientras los problemas con su visa de estudiante se resuelven. Esto comúnmente sucede cuando los documentos de viaje del estudiante no pueden ser verificados adecuadamente, o el estudiante no fue capaz de pagar la tarifa de SEVI. Antes de que el permiso de 30 días expire, el estudiante necesitará trabajar con su abogado de inmigración y/o su DSO para remediar los problemas.

Si las condiciones que rodean la negada de entrada del estudiante F1 no posibilitan el uso de la Forma I-515A, es estudiante debe regresar a su país de residencia y resolver el problema a través de la embajada o consulado de los EEUU por la que hizo la solicitud y el DSO de la escuela. En algunos casos, se le puede permitir al estudiante que intente de nuevo más pronto bajo la misma visa F1. Sin embargo, si el oficial de los EEUU determina que el estudiante violó los términos de su visa, la visa será revocada, y el estudiante necesitará volver a solicitar una nueva visa F1.

Desafortunadamente, es muy difícil recibir una nueva visa F1 pronto después de que una visa anterior fue revocada.

Documentos que un Estudiante F1 Debería Traer al Puerto de Entrada

Mientra que ultimadamente no hay garantía que usted pasará la entrevista con el oficial de la CBP, usted tendrá mejor oportunidad de entrar a los Estados Unidos si cumple con los términos de su visa F1 y viene totalmente preparado. La siguiente es una lista completa de los documentos que debería traer con usted al puerto de entrada para asegurar que toda su documentación está en orden:

  • Un pasaporte válido con fecha de vencimiento después de la culminación de su programa educativo en los EEUU
  • La Forma I-20 firmada por su DSO
  • Copias de sus cartas de admisión y aceptación de la escuela
  • Un recibo para el pago de la tasa I-901 SEVIS
  • Documentación que pruebe el apoyo financiero para su educación en los EEUU
  • Una copia de cualquier expediente educativo antiguo
  • El nombre e información de contacto de su DSO de la escuela
  • Su dirección en los Estados Unidos
Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.