Introducción
El tiempo que toma deportar a un extranjero ilegal depende de un número de factores y pueden variar significativamente de caso a caso. Factores tales como la ubicación del sujeto dentro de los Estados Unidos, el tiempo que ha pasado en el país, antecedentes criminales, y casos anteriores de deportación pueden influenciar mucho al proceso. Los casos que califican a un proceso expedito pueden resultar en una orden de expulsión dentro de 2 semanas, mientras que los casos normales no califican a un proceso expedito pueden llevar 2 a 3 años o más para llegar a una decisión final en los tribunales.
Además, una orden de expulsión no necesariamente significa que el extranjero ilegal será deportado de inmediato. Una vez que una orden de remoción es emitida, el plazo de tiempo de la deportación depende de las leyes del país receptor. Países como México que tienen una fuerte relación con los Estados Unidos puede permitir una deportación inmediata, mientras que otros tiene un proceso largo que puede durar hasta 90 días. Existen aún un grupo de países que no aceptan inmigrantes deportados, en cuyo caso el extranjero ilegal puede no ser deportado después de todo.
Si usted o alguien que usted conoce es un ilegal extranjero en riesgo de ser deportado, o ya se encuentra en el proceso de serlo, usted debería contactar a nuestro equipo de inmigración. Un muy buen abogado defensor contra la deportación puede incrementar en gran manera la probabilidad de que usted pueda o bien permanecer en el país con una visa, o reducir el tiempo para que se el solicite para que abandone el país. Para reservar una cita con nuestro equipo de inmigración, llene la forma en línea o denos una llamada al (480) 626-2388
El Proceso de Deportación
El proceso de deportación típicamente comienza cuando el extranjero ilegal es arrestado por la policía local por otro crimen. Bien sea que el crimen sea una ofensa seria o una citación de tráfico leve, la policía puede compartir la información del arresto con Inmigración y Fronteras (ICE en inglés). La policía puede retener al extranjero ilegal por hasta 48 horas antes de transferirlo bajo la custodia del ICE, pero no están obligados a hacerlo.
Si la ICE decide perseguir el caso y deporta al extranjero ilegal, el proceso de deportación es como sigue:
- Evaluación de expulsión expedita – la ICE determinará si el extranjero ilegal califica para el proceso de expulsión expedita basado en su proximidad a la frontera más cercana y el tiempo que permanecieron en los Estados Unidos. Si el sujeto califica para una expulsión expedita, él o ella será probablemente deportado(a) dentro de 2 semanas.
- Notificación de comparecencia – asumiendo que el extranjero ilegal no calificó para la expulsión expedita, la agencia servirá una Notificación para Comparecer en los procedimientos de expulsión. La agencia está obligada a presentar una citación en persona o por correo certificado y debe dar al menos 10 días para la notificación para comparecer en la corte.
- Detención – si la ICE aún no ha detenido al extranjero ilegal, la agencia probablemente los arrestará y detendrá en este punto.
- Audiencia de fianza – la ICE evaluará si el extranjero ilegal requiere una fianza o puede ser liberado bajo palabra. Si se solicita una fianza, habrá una audiencia de fianza en una corte de inmigración para determinar el monto apropiado. Si ellos no pueden pagar, permanecerán en el centro de detención de la ICE.
- Audiencia Preliminar – esta es una corta audiencia conducida por un juez federal de inmigración para determinar si el caso procederá. Los cargos serán leídos, y el ilegal extranjero debe admitir o negar los cargos. El juez agendará la siguiente audiencia y decidirá qué contestación en contra de la deportación será considerada.
- Audiencia individual de méritos – en la audiencia de méritos, el sujeto puede presentar sus argumentos para la defensa en contra de la deportación, (conocida como “alivio”) Una audiencia de mérito puede durar horas o días para completar dependiendo del caso. En la conclusión de la audiencia, el juez decidirá si el sujeto puede otorgarsele el alivio o descargo.
- Orden de expulsión – si el juez decide en contra del extranjero ilegal y se niega a otorgar el alivio, la corte emitirá una orden de expulsión.
- Apelación de la decisión de la corte – después de recibir una orden de expulsión, un extranjero ilegal tiene 30 días para apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. El proceso de apelaciones puede tomar meses o años dependiendo en la complejidad del caso.
- Deportación – asumiendo que la apelación es negada, el extranjero ilegal será deportado tan pronto como el país receptor apruebe la transferencia y se obtengan los documentos de viaje adecuados.
Factores que Afectan el Plazo de Deportación
A través del proceso de deportación, hay un número de factores que pueden acelerar el caso o ralentizarlo. Lo que sigue es una breve discusión de cuánto tiempo toma para deportar a alguien:
- Tiempo en los Estados Unidos – en el pasado, sólo los ilegales extranjeros quienes había estado en el país por menos de 14 días eran sujetos a una expulsión expedita. En los actuales momentos, los extranjeros ilegales quienes han estado en el país por hasta dos años pueden calificar para la expulsión expedita.
- Distancia de la frontera – para calificar para una expulsión expedita, el extranjero ilegal debe ser arrestado o detenido dentro de 100 millas de la frontera.
- Antecedentes penales – la ICE ha establecido que su prioridad es expulsar a los extranjeros ilegales con antecedentes penales. Los individuos quienes son de buen carácter moral y no han cometido un crimen probablemente no serán detenidos o deportados.
- Orden de expulsión anterior – si una corte de inmigración emitió una orden de expulsión en un caso previo y el sujeto regresó a los Estados Unidos después de ser deportado, él o ella probablemente será deportado inmediatamente.
- Temor creíble de persecución – las personas que tienen un temor creíble de persecución o tortura con relación al retorno a su país de origen pueden tener una caso válido para detener la expulsión, asilo o liberación de la Convención Contra la Tortura ante un juez en una corte de inmigración.
- Salida voluntaria – bajo ciertas condiciones, un extranjero ilegal detenido puede permitírsele que abandone el país voluntariamente. Hacer esto puede permitirle al individuo volver a los Estados Unidos en una fecha más adelante por medios legales.
- Lazos familiares con ciudadanos y residentes legales de EEUU – los extranjeros ilegales quienes están casados con un ciudadano de EEUU o tienen miembros directors familiares quienes son ciudadanos o residentes legales de EEUU pueden calificar para una green card o una cancelación de expulsión.
¿Qué Hacer Si Usted es Reportado como un Extranjero Ilegal?
Si usted ha sido reportado como un extranjero ilegal y usted no tiene un antecedente penal, hay muy buenas probabilidades de que la ICE no actuará en el dato o reporte. Es ciertamente posible, pero la realidad es que la deportación requiere una cantidad significativa de recursos humanos y papeleo, y si usted no presenta una amenaza a la sociedad (es decir, usted no tiene antecedentes penales) por ende usted no será de alta prioridad para la ICE.
Dicho esto, si usted es consciente o tiene información de un reporte ante la ICE, es una buena idea consultar con un abogado de inmigración tan pronto como le sea posible. Siempre es mejor ser proactivo, y usted puede ser capaz de encontrar una solución para legitimar su residencia en los Estados Unidos y eliminar el temor de una deportación por completo de la mesa.
Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.