Carsarse con un Extranjero con Visa de Turista

Introducción

Casarse con un extranjero que está en los Estados Unidos con una visa de turista es perfectamente aceptable cuando el matrimonio es espontáneo (lo que quiere decir que no fue planificado antes de que el extranjero solicitara su visa). La mayoría de los abogados de inmigración aún así recomendaría que el extranjero regrese a su país de origen y solicite una green card con la Embajada de EEUU, pero es ciertamente posible cambiar su estatus mientras que aún se encuentra en los Estados Unidos.

Casarse con un extranjero con visa de turista se vuelve problemático cuando el matrimonio es premeditado. Si el extranjero inicialmente pretendía casarse y residir permanentemente en los Estados Unidos, él/ella debió solicitar una visa de prometido/a, no una visa de turista. Al mentirle al oficial consular durante la entrevista de la visa, el solicitante cometió fraude de visa. En el mejor escenario, el extranjero será deportado. En el peor de los escenarios, él/ella se le puede prohibir el retorno a los Estados Unidos.

Si usted se casa con un extranjero con visa de turista y su nuevo(a) esposo(a) le gustaría permanecer en los Estados Unidos, usted debería consultar con un abogado de inmigración antes de abandonar el país y solicitar un ajuste de estatus. Un abogado experimentado puede elevar significativamente sus oportunidades de aprobarsele una green card y minimizar el riesgo potencial de fraude de visado o de inadmisibilidad en los Estados Unidos.

Cómo Casarse con un Extranjero con Visa de Turista

Las autoridades de inmigración siguen una regla llamada la norma de 90 días. La norma establece que los viajeros quienes se casan durante sus primeros 90 días en los Estados Unidos presentan alto riesgo de fraude de visado. Si usted desea quedarse fuera del radar de los oficiales de inmigración, evite la regla de 90 días al posponer la boda hasta al menos dos meses después de que el extranjero entre a los Estados Unidos. Mientras más espere, mejor.

En el escenario ideal, su esposo(a) debería planificar su regreso al país de origen antes de solicitar una nueva visa o estatus de green card. Hacer esto honra los términos de 6 meses de la visa de turista y presenta el riesgo más bajo de que se el acuse de fraude de visado. Puede tomar semanas o meses antes de que la solicitud sea aprobada por la Embajada de EEUU, pero este es el camino más fácil hacia la residencia legal en los Estados Unidos.

Solicitud de Ajuste de Estatus

Si su esposo(a) no desea regresar a su país natal, ellos pueden solicitar un Ajuste de Estatus mientras se encuentra en los Estados Unidos. Este camino puede ser extremadamente difícil para los visitantes con una visa de turista, pero no imposible. Para tener éxito, usted deberá demostrar que el matrimonio es legítimo (es decir, usted se casó por amor, no sólo por una green card), y usted necesitará convencer a los oficiales de inmigración que el matrimonio no fue premeditado.

El resultado final de este proceso es la designación como residente permanente legal, también conocido como una green card. Después de pasar al menos cinco años en los Estados Unidos con una green card válida, us esposo(a) se el puede permitir solicitar la naturalización y convertirse en un ciudadano de los EEUU.

Cuando usted esté listo para iniciar el proceso, comience por agendar una consulta con un abogado de inmigración. Con la asistencia de su abogado, usted entonces necesitará tomar los siguientes pasos:

  1. Presentar una Solicitud de un Familiar Extranjero – el/la esposo(a) quien es el ciudadano de los EEUU o un residente permanente legal deberá presentar la Forma I-130 para establecer su relación con el inmigrante (conocido legalmente como un extranjero). Existe una tarifa de $535.
  2. Presente una Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus – siempre y cuando el/la nueva(o) esposa(o) ya se encuentre en los Estados Unidos bajo una visa válida, usted puede presentar la Forma I-485 al mismo tiempo con la Forma I-130. Existe una tarifa de $1.150, y un pago de $85 para las huellas dactilares biométricas.
  3. Asista a la cita ASC – después de entregar su paquete, el USCIS le enviará por correo una notificación con relación a la cita biométrica en un Centro de Apoyo de Solicitud (ASC en inglés). En la cita, un representante tomará una fotografía de usted, las huellas dactilares y la firma. Note que si usted pierde esta cita sin notificar de forma apropiada y solicitar una nueva fecha, su solicitud podría ser denegada.
  4. Asista a la entrevista – mientras que una entrevista con un oficial de inmigración no es necesaria para todos los solicitantes, los extranjeros quienes se casan con visa de turista casi por seguro necesitarán la entrevista. Esta es su oportunidad para probarle a los oficiales de inmigración de que su matrimonio es legítimo y que usted no planificó casarse cuando solicitó su visa de turista. Su abogado le ayudará a prepararse para esta entrevista y recolectar evidencia que respalde su afirmación.

Después de completar su entrevista con un representante del USCIS, usted puede revisar el estatus de su caso en línea. Una vez que la agencia ha tomado una decisión, le enviarán por correo una carta. Asumiendo que su caso sea aprobado, usted debería recibir su green card en el correo poco tiempo después.

Si su solicitud de Ajuste de Estatus es negada, la carta de decisión debería explicar cuáles factores contribuyeron a la decisión. Desafortunadamente, usted no puede apelar la decisión, pero puede ser elegible para presentar una moción para reabrir y reconsiderar su caso.

Obtención de una Visa de Prometido(a)

Cuando el extranjero pretende viajar a los Estados Unidos para casarse con un ciudadano o residente permanente legal de los EEUU, éste debería solicitar una visa K-1 de prometido(a), no una visa B-2. Bajo una visa K-1, el extranjero(a) simplemente necesita casarse dentro de los 90 días de entrar a los Estados Unidos. Después del matrimonio, él o ella puede solicitar un Ajuste de Estatus sin tener que abandonar los Estados Unidos. El extranjero aún deberá demostrar que el matrimonio es válido y no sólo para lograr los beneficios de inmigración, pero el proceso de aprobación es mucho más rápido.

A diferencia de muchas visas que se inician con la Embajada de los EEUU en el país de origen del extranjero, una solicitud de visa K-1 es presentada normalmente por el prometido(a) quien es el o la ciudadano(a) de los EEUU o residente permanente legal. El prometido(a) necesitará presentar la Forma I-129, Solicitud de un Prometido(a) Extranjero(a), con el USCIS. Si el extranjero tiene algún hijo(a), éstos pueden viajar a los Estados Unidos con una visa K-2.

El Proceso de Deportación

Hablando de modo general, los Estados Unidos tiene el derecho de deportar a nacionales extranjeros quienes violan su visa, son considerados una amenaza para la seguridad pública o que participan en actividades criminales. los inmigrantes ilegales quienes entran al país sin documentos de viaje o con documentos forjados puede también ser deportados.

Si el ICE inicia procedimientos de expulsión para deportarle de los Estados Unidos, esto es lo que usted puede esperar:

    1. Usted será detenido en una instalación de detención de la ICA o una prisión bajo contrato hasta que usted pague una fianza, sea liberado bajo palabra o sea deportado.

La ICE presentará su caso ante una corte de inmigración del Departamento de Justicia.

  • Usted puede solicitar la liberación de la deportación bajo ciertas circunstancias calificativas. Si la corte acepta su defensa en contra de la deportación, le juez aprobará una cancelación de expulsión. Si la corte rechaza su defensa, el juez emitirá una orden de remoción.
  • Si la corte de inmigración rechaza su solicitud de liberación, usted puede apelar su caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y/o el Circuito de Corte de Apelaciones.
  • Si la corte de apelaciones rechaza su apelación, los EEUU coordinarán con el país receptor para que acepte al deportado y obtener la documentación de viaje. Con algunos países (como México) se puede lograr una deportación en menos de 2 semanas, mientras que con otros puede tomar hasta 90 días.

 

Note que si su caso califica para una expulsión expedita, el proceso estándar es suspendido y usted puede ser deportado en menos de dos semanas. Aparte de cometer un delito agravado, esto usualmente sólo aplica para extranjeros ilegales quienes han sido detenidos a menos de 150 kilómetros de la frontera y dentro de los 2 años de su entrada a los Estados Unidos.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.

Schedule Your Consultation / Programe su Consulta

Call our Immigration team at (480) 626-2388 or fill out the contact form to discuss your case today.

Llame a nuestro equipo de leyes de inmigración al (480) 626-2388 para hablar sobre su caso hoy.